fbpx

¿Ojeras marrones, moradas, hundidas?

Las ojeras, descritas en el vocabulario médico como hipercromía idiopática del anillo orbitario, corresponden a la alteración de la coloración de la piel ubicada debajo de los ojos por una producción excesiva de melanina y/o la dilatación de los capilares próximos a la superficie de la piel, dando una apariencia de cansancio y tristeza.

Los factores hereditarios, las alteraciones hormonales, el estrés y la falta de descanso son las principales causas de la aparición de las ojeras.

Aunque existen tratamientos en cosmética estética que aseguran eliminar las ojeras, es importante consultar con tu médico estético antes de comenzar cualquier procedimiento externo, para asegurar un correcto A rodaje y  evitar complicaciones  que puedan aparecer con el tiempo.

Si tienes ojeras, nuestra recomendación es siempre hacer un buen diagnóstico previo a cualquier tratamiento ya que en función al tipo de ojera, las técnicas varían. Te dejamos los diferentes tipos de ojeras, para que identifiques cual es tu caso y que tratamiento podría ser el más efectivo.

TIPOS DE OJERAS

Ojeras hiperpigmentadas. Esta es la ojera que presenta un color marrón oscuro causado por el exceso de melanina de la piel de los párpados. Su causa puede ser genética, por eccemas de repetición o cambios hormonales bruscos, entre otros.

 • Ojeras hundidas. Se localizan debajo del ojo y aparecen cuando existe una pérdida  de volumen en el párpado inferior. Generalmente son consecuencia del envejecimiento y la pérdida altura en los compartimentos grasos.

• Ojeras vasculares. Son provocadas por la dilatación de los vasos sanguíneos y el adelgazamiento de la piel. En el caso de las ojeras con tonalidad azul, podemos hablar de una falta de oxigenación en la sangre, ésta origina asimismo por problemas de fluidez en la circulación. El otro tipo de ojeras vasculares, las moradas, éstas suelen ser hereditarias.

Ojeras flácidas. Son las que favorecen la aparición de bolsas. La principal consecuencia es el envejecimiento y la pérdida de colágeno. Se agravan por la exposición solar acumulada, gesticulación excesiva o falta de hidratación de la piel.

MEJOR TRATAMIENTO PARA CADA TIPO DE OJERA

  • RELLENOS DE ÁCIDO HIALURÓNICO

Es uno de los tratamientos que más nos gustan tanto por los beneficios que el ácido hialurónico siempre aporta a nuestra piel, como por los resultados que se consiguen tras el procedimiento. Además de hidratar en profundidad, nos permite recuperar el volumen perdido rellenando los surcos de la ojera y unificando el tono, para disminuir o eliminar el aspecto de cansancio de la mirada.

  • CARBOXITERAPIA

En este tratamiento se emplea el dióxido de carbono (CO₂) mediante una microinyección subcutánea, para aumentar el flujo sanguíneo y el oxígeno en la zona. Como resultado notarás una mejora en la elasticidad, el tono de piel y la ojera desaparecerá debido a que el CO₂  fomenta la lipólisis de la zona, eliminando las toxinas desligadas durante el proceso linfático. Recomendado para las ojeras vasculares o moradas.

  • LÁSER LUZ PULSADA INTENSA

El procedimiento con láser está recomendado en pacientes con ojeras marrones. Este tipo de ojeras aparece por un acúmulo excesivo de melanina o hiperpigmentación de la piel en esa. Cuando se irradia láser de baja energía y con alta densidad en la zona, se rompen los vasos sanguíneos y se elimina el pigmento, devolviendo a la piel el tono natural. Tras el tratamiento aparecerán pequeñas costritas que irán cayéndose en pocos días para dar lugar a una piel regenerada, mucho más sana y libre de ojeras.

  • MESOTERAPIA

La mesoterapia facial además de estar especialmente indicada para la prevención del envejecimiento y estimulación del colágeno también actúa sobre las ojeras moderadas. A través de microinyecciones de sustancias activas como vitaminas tensoras e hidratantes, ácido hialurónico, coenzimas y aminoácidos entre otros, se actúa sobre las capas más superficiales de la piel nutriendo, revitalizando y dando un tono más uniforme a la zona tratada.

Como verás son varios los tipos de ojeras y en consecuencia los tratamientos más adecuados para cada uno de ellos, por tanto, un buen diagnóstico será el éxito del resultado posterior.

Si ya estás decidida, puedes reservar tu cita para valoración gratuita y sin compromiso con nuestros médicos estéticos aquí. ¡Estaremos encantados de asesorarte!