Seguramente si te hiciéramos esta pregunta sería una de las pocas veces que te has fijado en detalle en la estética de tus manos. Y es que a pesar de que es una de las partes de nuestro cuerpo que más utilizamos en nuestro lenguaje no verbal y con más protagonismo, también es una de las más olvidadas.
Combatir y minimizar los signos del paso del tiempo en ellas es tan importante como la estética facial y corporal, porque el envejecimiento natural también hace mella en la piel de nuestras manos. Y es que, a partir de los 40 años comienzan a mostrar signos de deshidratación, aparición de manchas y pequeñas arrugas.
No todas las manos envejecen igual. En este proceso influyen factores como la genética de cada persona, la exposición solar que hayan recibido a lo largo de la vida (recuerda que la piel tiene memoria), el fototipo de nuestra piel y la cantidad de grasa subcutánea que poseemos, favorecerán o perjudicarán el nivel de envejecimiento de nuestras manos.
Un tratamiento para cada necesidad
Si ya hemos tomado conciencia de la importancia de mantener una buena salud de nuestras manos, el siguiente paso será abordar qué tipo de tratamiento es más adecuado a nuestro caso concreto.
Ácido hialurónico
Su objetivo es mejorar la densidad y el aspecto de la piel. El tratamiento consiste en la infiltración mediante microinyecciones de ácido hialurónico en el dorso de la mano. Su potente efecto hidratante, debido a la capacidad que tiene para retener agua, proporcionará a tus manos mayor grosor, luminosidad y elasticidad debido a la hidratación.
IPL o luz pulsada intensa
Un tratamiento para eliminar los léntigos o manchas solares, causadas por la sobreexposición de la piel a los rayos ultravioletas. El IPL actúa sobre la melanina de la mancha solar para destruirla progresivamente, sin dañar los tejidos adyacentes de la zona tratada.
Mesoterapia
Un procedimiento que tiene como objetivo aumentar ligeramente el grosor cutáneo y mejorar el aspecto y luminosidad de la piel. Mediante micropunciones se infiltran principios activos con propiedades antioxidantes, hidratantes y en ocasiones despigmentantes.
Peelings químicos
Indicados para eliminar principalmente las manchas de las manos. Aunque debemos tener en cuenta que la piel en esta zona es más fina y delicada, por lo que debemos consultar a nuestro médico estético sobre el peeling más adecuado a nuestro caso.
Vitaminas
Un buen coctel de vitaminas sobre todo la vitamina C para mitigar las manchas y la vitamina E que actúa como un potente antioxidante natural, entre otras, combinadas con minerales y aminoácidos para mejorar y revitalizar la piel de tus manos.
Microdermoabrasión
Con punta de diamante es un magnífico exfoliante que elimina la capa más superficial de células muertas suavizando las arrugas, reduciendo el tamaño de los poros y frenando la hiperpigmentación superficial.
Todos estos procedimientos son totalmente seguros, indoloros y con muchos beneficios para la piel de tus manos..
Si no sabes cuál de ellos puede ser el más adecuado para tu caso concreto, reserva tu primera cita gratuita para valoración con nuestros profesionales médico estéticos aquí.