fbpx

Y es que es casi inevitable que, aunque nos preocupemos de utilizar un buen protector solar, el fin del verano deje huella en nuestra piel.

Lo más común es la aparición de pequeñas manchas oscuras a modo de pecas llamadas léntigos.  Algunas son de tamaño más grande y pueden ir aumentando con el tiempo dando una apariencia de piel amarillenta y apagada, aunque en la mayoría de los casos, no tienen más importancia que el resultar antiestéticas.

Los léntigos solares son debidos a una hiperproducción de melanocitos (las células que dan la pigmentación a la piel) y aparecen generalmente en forma de manchas, como reacción a la intensidad de la radiación ultravioleta. Cuando estas células están sobreexpuestas a una radiación solar, reaccionan produciendo más pigmentación/melanina para intentar protegernos de los daños solares. Una pigmentación excesiva en una zona localizada, dará lugar a la aparición de pequeñas manchas ovaladas o redondas de 2 a 20 milímetros y de color pardo que aparecerán localizadas generalmente en cara, cuello, escote y brazos.

Con el tiempo nuestra piel pierde la capacidad de defenderse frente a los agentes externos y lo más importante su capacidad de regenerarse.

Los léntigos solares suelen darse con mayor frecuencia en personas de piel clara y a partir de los 30-40 años. Aunque es una afección benigna sin mayor riesgo para la salud que el simple estético, no debemos olvidar que la piel ha sufrido en su exposición al sol y ya sabemos que eso implica un riesgo mayor de sufrir patologías más graves relacionadas con la piel.

¿Cómo se tratan las manchas solares?

La mayoría de los léntigos solares pueden difuminarse o incluso desaparecer con tratamientos en cabina como el IPL.

IPL

IPL o luz pulsada intensa, ofrece excelentes resultados frente a las manchas solares. Gracias a la longitud de onda variable, la luz pulsada actúa sobre las capas más profundas incidiendo en la melanina de la mancha solar para destruirla progresivamente, sin dañar los tejidos adyacentes de la zona tratada.

Considerado hoy en día como uno de los tratamientos más efectivos, sino el que más para tratar las hiperpigmentaciones, actúa además estimulando la formación de colágeno para mejorar la textura, rejuvenecer y devolver el tono uniforme a tu piel.

Es un tratamiento indoloro y no invasivo, que se realiza sobre la zona perfectamente limpia, sin maquillaje ni cremas, aplicando un gel frío que permitirá la transmisión de la luz y que protege las capas superficiales de la piel, minimizando la sensación de calor que pueden producir los destellos de la luz pulsada intensa.  

La duración del tratamiento puede oscilar entre 30-45 minutos.

Resultados e indicaciones tras el IPL

Las manchas solares mejoran sustancialmente desde la primera sesión. Notarás una piel más luminosa, aunque las mejoras reales se percibirán de manera progresiva con el paso de los días. Las manchas y rojeces irán desapareciendo y tu piel tendrá un tono más uniforme, hasta conseguir la eliminación de las mismas y una notable mejoría en la calidad de la piel.

Lo normal es que se realicen entre 1 y 3 sesiones dependiendo del tipo de piel y características de las manchas, color, profundidad y tamaño.

Es un tratamiento completamente seguro y no invasivo, por lo que tras cada sesión podrás realizar tu vida normal. Lo único que puede notar es un ligero enrojecimiento que tenderá a desaparecer progresivamente y que puedes disimular con un poco de maquillaje.


¡Cuidado con el sol! Después del tratamiento no se debes exponer a la radiación solar durante un largo periodo de tiempo y si lo haces, es necesario utilizar cremas de alta protección. Tampoco te recomendamos que durante las primeras semanas te realices ningún tipo de peeling o tratamiento de abrasión, aunque el IPL si se puede combinar con otras técnicas como radiofrecuenciaácido hialurónicocarboxiterapiamesoterapia.

Y recuerda, antes de realizarte cualquier tipo de procedimiento, asegúrate de ponerte en manos de expertos y profesionales médico estéticos, que valoren tu caso y te asesoren de la mejor opción.

Pide tu primera cita gratuita en el teléfono 91 544 24 93 o a través del siguiente formulario.